Mi Taller Digital

Manager:
Programa Enlaces del Ministerio de Educación.
Elements:
Las comunidades escolares que reciben un taller deben comprometerse a replicarlo internamente, ellos mismos, para otros profesores y alumnos. Esto ha sido logrado en la mayoría de los casos a la fecha.
Goals:
  • Desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración, entre alumnos de 5° básico a 2° medio.
  • Adquirir habilidades con las tecnologías digitales.
  • Desarrollar el aprendizaje entre pares y colaborativo a través de proyectos significativos para los alumnos, conectados con sus intereses personales y el curriculum escolar.
Description:
Context:
Ministerio de Educación de Chile

Program:
Mi Taller Digital es un programa para los establecimientos educativos del país, que ofrece recursos digitales y capacitación, para que éstos realicen talleres extracurriculares dirigidos a estudiantes de quinto básico a segundo medio. Los talleres utilizan la metodología de proyectos donde los y las jóvenes planean, implementan, evalúan y comparten trabajos aplicables en el mundo real y reciben capacitación junto a sus profesores(as). Con estas actividades los estudiantes desarrollan la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.
Los establecimientos son invitados a postular a una de las cinco líneas de talleres que ofrece el proyecto:
  • Videojuegos: Los estudiantes crean los escenarios, personajes y desafíos a través de una herramienta editora que permite crear un videojuego.
  • Robótica: A través de programación sencilla y lúdica cada grupo podrá escoger una de las actividades propuestas o diseñar una propia con los componentes electrónicos que se entregan en el kit de equipamiento.
  • Brigadas Tecnológicas: Prepara a los estudiantes para mantener, diagnosticar, reparar y administrar computadores.
  • Edición de Video: Diseñar y crear contenidos audiovisuales. Considera creación de guiones, registro, edición y publicación de videos.
  • Cómic Digital: Usando tablas digitalizadoras, los estudiantes podrán diseñar guiones y crear historias digitales ilustradas (pictogramas) en temáticas de su interés.

Los establecimientos reciben equipamiento y capacitación a través de un taller presencial al interior del establecimiento de 20 horas pedagógicas, realizado por instituciones especializadas. En los talleres son capacitados estudiantes yprofesores, con el fin de instalar capacidades dentro del establecimiento y éstos puedan desarrollar réplicas de los talleres de manera autónoma.
Results:
Más de 2.000 escuelas han participado a la fecha y existe una constante demanda para continuarlos y ampliarlos.
Future:
Ampliar la oferta de talleres, mejorar su replicabilidad desde las mismas escuelas, medir impacto.
Axis:
#1 ESTUDI I ANÀLISI DEL PROCÉS EDUCATIU
Line:
L5
Link:
http://www.enlaces.cl/index.php?t=81&i=2&cc=2302&tm=2
Contact:
cristina.escobar@mineduc.cl, josefina.hernandez@mineduc.cl

LATEST TWEETS

..