CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Ámbito de aplicación: Ciencia, tecnología e innovación (CT & I) constituyen los principales pilares del desarrollo social y económico. CT & I están estrechamente vinculados con el proceso educativo ya que la educación es fundamental para el desarrollo personal de los científicos, tecnólogos e innovadores. De la misma manera, CT & I contribuyen al progreso de la educación con el desarrollo de las nuevas tecnologías y herramientas que pueden utilizarse para mejorar los procesos de formación y educación.

Muestra más

Objetivos: La evolución y el progreso de una sociedad se conectan directamente al avance de la ciencia y la tecnología. Sin embargo las innovaciones científicas y tecnológicas se comunicarán eficazmente para tener impacto en la sociedad. Esta línea temática tiene como objetivo fomentar el diálogo entre la CT & I y las comunidades educativas para desarrollar nuevas estrategias de comunicación y colaboración entre los profesionales de estas áreas.

  • Identificación de temas relacionados con ciencia y tecnología que puedan tener impacto en el progreso de la sociedad, y en particular en la educación.
  • Desarrollo de estrategias efectivas de comunicación para facilitar el intercambio de conocimientos entre la ciencia, la tecnología y la educación. (Nuestro objetivo aquí tiene una doble dirección, de arriba a abajo el intercambio de conocimientos de C & T hacia la Educación, así como la transferencia de abajo arriba de Educación a C & T).
  • Desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje adecuados para impulsar el aprendizaje de la C & T y promover la innovación entre los estudiantes.
GRUPO INTERNACIONAL
  • Pere Estupinyà
  • Ana Ferreras
  • Israel Ruiz
  • Julian Cristia
GRUPO NACIONAL
  • Víctor Puntes
  • Vladimir de Semir i Zivojnovic
  • Paco Calviño Tavares
RESPONSABLES URV
  • Robert Rallo

Químico, bioquímico y comunicador científico. Ha sido estat Knight Science Journalism Fellow en el MIT. También consultor para la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo. Escribe periódicamente sobre la ciencia en varias revistas españolas.

Doctora en Ingeniería Industrial Máster en Gestión de Ingenieria por el Instituto de Tecnología de Florida. Oficial Principal del Programa de soporte a los comités nacionales de los Estados Unidos para las matemáticas, la enseñanza de las matemáticas, la cristalografía y la física.

Master por la Escuela de Administración Sloan. Licenciado en Ingeniería Industrial por la UPC.

Vicepresidente Ejecutivo (EVP) y Tesorero del Massachussets Institute of Technology (MIT) y miembro del Consejo Académico

Doctor en Economía, Universidad de Maryland. Su investigación actual consiste en encontrar maneras eficaces para acelerar la acumulación de capital humano en América Latina. En este contexto, se han analizado programas que introdujeron la tecnología para mejorar la educación y la salud.

Doctorado en Física, Universitat de Barcelona en la magnetorresistencia gigante en aleaciones granulares.. Es profesor de investigación a l’Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).

Especialista en periodismo científico y en la divulgación de las ciencias.

Es profesor asociado de Periodismo Científico en la UPF, donde también dirige el Observatorio de la Comunicación Científica. Es miembro de varios grupos de expertos de la UE en aspectos relacionados con la Ciencia, Comunicación y Sociedad.

Doctor en Física y profesor de Ingeniería Nuclear de la UPC. También ha trabajado en la Universidad Autónoma de Barcelona, el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Doctor en Ingeniería Química, Profesor Titular de Universidad del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Director del Centro de Innovación de Tecnología Avanzada (ATIC). Profesor visitante en la Universidad de California (UCLA) y miembro del cuerpo docente del Centro de Implicaciones Ambientales de la Nanotecnología (UC CEIN).

ÚLTIMOS TWEETS

..