INCLUSIÓN Y COHESIÓN SOCIAL

El uso de las TIC en la sociedad actual, "sociedad del conocimiento", según Larraz, (2013 ): sociedad de la información, sociedad de la comunicación y sociedad en red; está ampliamente extendido, aunque de forma desigual, provocando, en la misma medida, "ventajas y oportunidades" o "inconvenientes y limitaciones" en función de las desigualdades socioeconómicas.

Muestra más

Desde el punto de vista social, el uso cotidiano de las TIC está presente cada vez más en cada uno de los espacios diarios: trabajo, hogar, espacios formativos, espacios lúdicos,..., generando unos nuevos comportamientos sociales vinculados al uso y el acceso a la tecnología digital. Estos "comportamientos digitales" generan dificultades para participar de este tipo de sociedad que se está desarrollando en torno a la tecnología y provoca lo que se conoce, desde la década de los 90, como" brecha digital". Las situaciones de exclusión social derivadas de situaciones socioeconómicas desfavorecidas y/o de falta de formación relacionada con la competencia digital pueden verse agravadas por esta fractura digital. Uno de los retos de la nueva sociedad del conocimiento debe consistir en paliar y compensar las desigualdades frutos del uso cotidiano de las TIC promoviendo una sociedad más cohesionada e inclusiva.

Desde otra perspectiva mucho más positiva, queremos destacar el papel de las TIC como potenciales medios y recursos cohesionadores y favorecedores de la inclusión social. Por último, y no por ello menos importante, cabe destacar el papel de las TIC en la compensación de las necesidades: educativas, sociales y de desarrollo y autonomía personal de las personas con discapacidad. Los recursos tecnológicos, para muchas personas, resultan imprescindibles para el acceso a la formación, a la autonomía personal y a la participación social, sin los cuales no tendrían las mismas oportunidades que el resto de la sociedad.

  • Acceso a la formación ya la cultura: la alfabetización digital debe servir para participar en la sociedad desde el momento en que se transforma la información en conocimiento.
  • Inserción laboral: la competencia digital facilita el acceso al mercado laboral y por tanto la inserción social, reduciendo la posibilidad de exclusión social de colectivos en situación de riesgo.
  • Relaciones sociales y de ocio: las relaciones interpersonales con amigos, familiares, compañeros de trabajo, ..., cada vez están más vinculadas al uso de las TIC haciendo que éstas puedan facilitar los procesos de inclusión social de colaboración con relaciones sociales y personales muy deterioradas.
GRUPO INTERNACIONAL
  • Juan Carlos Tedesco
  • Carmen Alba Pastor
  • Emmanuelle Gutiérrez Restrepo
  • Renato Opertti
GRUPO NACIONAL
  • Meritxell Estebanell Minguell
  • Joaquim Fonoll Salvador
  • Jordi Escoin Homs
  • Pere Arcas i Blanch
RESPONSABLES URV
  • Jose Luis Lázaro

Licenciado en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Profesor e investigador de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina). Director del Doctorado Interuniversitario en Educación de las Universidades de San Martín, Lanús y Tres de Febrero.

Ha sido Director de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, en Ginebra.

Profesora Titular de Tecnología Educativa, ha impartido su docencia en las titulaciones de Magisterio, Pedagogía y Psicopedagogía y en programas de doctorado.

Actualmente imparte asignaturas sobre las TIC en la Educación en los grados de de Educación Infantil y Primaria y la asignatura Tecnologías de apoyo y TIC en la atención a la diversidad en el Máster en Educación Especial impartido en la Facultad de Educación de la UCM.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Master en Comunicación en la Sociedad y Problemas Sociales, Experta en Imagen Corporativa y Comunicación, por la Universidad Complutense de Madrid.

Directora General de la Fundación Sidar - Acceso Universal e investigadora en el Grupo de Investigación aDeNu del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED. Profesora del Master en Documentación de la Universidad Pompeu Fabra.

Master en investigación educativa (IDRC/Canadá). Sociólogo, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Coordinador del Programa de Servicios de Apoyo a los Estados Miembros en Currículum

Doctora en Pedagogía. Profesora de Tecnología educativa del Departamento de Pedagogía de la UdG. Coordinadora del Grupo de Investigación sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación (GreTICE).

Trabaja desde los años 80 en informática aplicada a la educación, primero en la escuela y más tarde en los Servicios Centrales del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña. Desde este puesto de trabajo durante más de 20 años ha impulsado las actuaciones en tecnología dirigidas a los centros y alumnado con NEE.

Psicólogo especializado en la aplicación de las TIC en discapacidad (Assistive technology: tecnologías de apoyo o tecnologías asistivas).

Director del CEE Pont del Dragó.

Responsable en el CEE Pont del Dragó de las tecnologías de apoyo, asesor del Instituto Municipal de Discapacidad de Barcelona en relación a las tecnologías de apoyo, asesor del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación de Barcelona en relación a la accesibilidad a la web, responsable de diversos proyectos y programas europeos relacionados con la discapacidad y las TA

Licenciado en Ciencias de la información por la Universitat Autònoma de Barcelona. Responsable del departamento de programas y proyectos de aprendizaje de Televisión de Cataluña.

Ha trabajado como redactor de informativos a Catalunya Ràdio y Televisión de Cataluña. A Tv3 también ha desarrollado tareas de, guionista, realizador y director de programas.

Máster Tecnología Educativa (URV). Licenciado en Pedagogía

Profesor e investigador en el Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación de la URV Forma parte del grupo de investigación ARGET (Applied Research Group in Education and Technology) y del Laboratorio de Aplicaciones de la Tecnología a la Educación.

ÚLTIMOS TWEETS

..